top of page

Las principales características de los productos y contenidos Transmedia

 

Las principales características de los contenidos trasnmedia están determinadas por la convergencia mediática, aprovechando todos los elementos de la multimedia como son los visuales, auditivos, audiovisuales, textuales e hipertextuales, pero con la gran diferencia que el contenido transmedia no se queda en un solo relato, sino que por el contrario construye múltiples relatos en diferentes, medios, plataformas y canales.

 

Monroy (2014) citando a Scolari (2013) enúmera las características del relato transmedia:

 

  • Multiplicidad

  • Continuidad

  • Extraibilidad

  • Realización/performance

  • Expansión

  • Profundidad

  • Inmersión

  • Serialidad

  • Subjetividad

Los tipos de narrativa transmedia:

  • Ficción: son los más comunes y cuentan historias creadas la imaginación de las personas

  • Asuntos reales informativos: cuentan hechos reales con la Intensión de informar

  • Los Liricos: transmiten sentimientos, sensaciones o emociones con respecto a una persona u objeto de inspiración.  

  • Los Argumentativos: con razonamientos definen posturas, ideas y opiniones

  •  

 

Riesgos de fallas en la interpretación de los contenidos transmedia:

 

Los principales riesgos están marcados por la necesidad de mayores competencias para la comprensión de lo que se cuenta, en algunos casos este intento por tratar de comprender puede copar la capacidad del cerebro de procesar múltiples estímulos y esto se convierte en una saturación contraproducente al efecto esperado. El segundo riesgo es el analfabetismo interpretativo de los contenidos, pues si no se conoce los modelos para participar de los contenidos se puede quedar a medias en la historia.

 

Otro de los riesgos está relacionado con la coautoría de los contenidos que puede ser peligrosa cuando los contenidos de la historia son periodísticos, pues se puede caer en participaciones poco éticas, sin objetividad y con faltas a los derechos de propiedad intelectual, deslegitimando todo el contenido y perdiendo la confiabilidad del medio.

Una clara descripción de cómo se construye una macro historia transmedia y cuál es el papel que tienen el publico o prosumidor dentro de la misma para su propio desarrollo, este video es una clara explicación de las oportunidades que tienen los contenidos desarrollados como productos transmedia, ya sea relacionado a una marca, una historia ficticia o un relato informativo.  

 

'Transmedia Storytelling', por Draftfcb

Video recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=Tlo0YKzlFEg

La evolución que ha tenido la forma en que el ser humano cuenta las historias, un desarrollo que ha estado mediado por los libros, la radio, la television, el internet. Todos estos medios usados para la contruccion de productos transmedia. 
 

Joe Sabia: The technology of storytelling

Video recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=pkZtRzc9rFQ

La esfera transmediática

imagen recuperada de http://bit.ly/QTojjg

​© 2014 by Grupo Especializacion Periodismo Digital, David Sanchez, Mateo Tabares y Alejandro Munera  

  • Twitter Classic
  • c-facebook
  • c-flickr
bottom of page